Descubre los secretos: cómo la salud física influye en el estreñimiento ocasional y en la salud digestiva

  8 min

Tema

  • Consejos

¿Te has sentido algo estancado últimamente, como en hora pico en una autopista congestionada? Es momento de despejar esos bloqueos y poner tu sistema digestivo de nuevo en marcha. Vamos a explorar algunos consejos para vencer el estreñimiento.

Empieza a hacer ejercicio para mejorar las evacuaciones

Vivimos en un mundo donde cada vez es más común llevar una vida sedentaria. Ir al trabajo, sentarse, regresar a casa... y poco o nada de tiempo para hacer ejercicio físico regularmente. Uno de los efectos de esto puede ser el estreñimiento.1

Beneficios del ejercicio para tu sistema digestivo

Hacer ejercicio no se trata solo de verse bien; se trata de sentirse bien por dentro y por fuera. Cuando te mueves, tu intestino también se activa. La actividad física estimula los intestinos, manteniendo todo en movimiento.1

  • La batalla contra el sedentarismo: Estar sentado todo el día puede volver perezosos a tus intestinos. Pero mantenerte activo es como darle ánimo a tu sistema digestivo para que funcione regularmente.1
  • Suda y gana: Piensa en el ejercicio como el entrenador personal de tu intestino, impulsándolo a rendir al máximo. Hacer ejercicio regularmente entrena tu sistema digestivo para que sea más eficiente.1
  • Mantente hidratado: Es fundamental beber líquidos y agua para mantener un buen nivel de hidratación. Dos litros al día te ayudarán a prevenir el estreñimiento y a rendir mejor en tus entrenamientos, entre muchos otros beneficios.3

¿Cuál es el nivel de ejercicio adecuado para mantener la regularidad?

  • No todos los entrenamientos tienen el mismo impacto en la digestión. Según el estudio National Health and Nutrition Examination Survey (2005-2010), una actividad física moderada combinada con una ingesta adecuada de fibra dietaria reduce significativamente el riesgo de estreñimiento.1 Esto destaca la importancia de encontrar una intensidad de ejercicio que estimule los movimientos intestinales sin ser demasiado extenuante.
    • Consejo – Comienza despacio: Si eres nuevo en el ejercicio o estás ajustando tu rutina, empieza con actividades de baja intensidad como caminar o yoga suave. Aumenta la intensidad gradualmente para evitar sobrecargar tu cuerpo y observar cómo responde tu digestión.
  • Historias personales de éxito. Diferentes actividades funcionan para distintas personas. Para algunos, el yoga mejora la motilidad digestiva gracias a sus estiramientos y efectos relajantes. Otros prefieren una caminata rápida o trote que acelere su metabolismo y estimule el intestino.
    • Consejo – Escucha a tu cuerpo: Observa cómo reacciona tu cuerpo a distintas actividades. Si ciertos ejercicios te hacen sentir hinchado o incómodo, ajusta la intensidad o cambia de actividad. El ejercicio debe ser un reto saludable, no una fuente de dolor.
  • Adapta el ejercicio a tu medida. Es clave ajustar tu rutina a tu estilo de vida y necesidades físicas, especialmente si buscas mejorar tu salud digestiva. Empieza con actividades que disfrutes y ajusta la intensidad hasta encontrar el equilibrio ideal entre comodidad y eficacia.
    • Consejo – Varía tus rutinas: Combina ejercicios aeróbicos (como nadar o andar en bicicleta), fuerza (con pesas o bandas de resistencia) y flexibilidad (yoga o pilates) para activar distintos grupos musculares y evitar el aburrimiento.

Supera los obstáculos para evitar el estreñimiento

  • Vence el sofá: Dejar la comodidad del sofá puede ser difícil, pero con algunos trucos, puedes activar tu cuerpo y despedirte del estreñimiento.
    • Consejo – Progresión gradual: Comienza con sesiones cortas de 10 minutos al día, como una caminata en tu pausa del almuerzo o estiramientos por la mañana.
  • Cada paso cuenta: Aprovecha cualquier momento para moverte: sube escaleras, baila mientras te cepillas los dientes… Todo suma.
    • Consejo – Establece metas: Fija un objetivo realista de pasos al día. Empieza con 5.000 pasos y usa un podómetro o app para ir subiendo.
  • La mente importa: La visualización y las metas alcanzables te ayudan a mantener la motivación, celebrando incluso los pequeños logros.
    • Consejo – Visualiza el éxito: Crea un tablero de visión con imágenes de tus metas de salud. Colócalo en un lugar visible para recordarte tus objetivos y reforzar tu compromiso.
  •  

Consulta con un profesional

Si tienes problemas de salud específicos, consulta con un médico o entrenador certificado para desarrollar un plan de ejercicios seguro y eficaz adaptado a ti.

La importancia de la fibra para la salud digestiva

La fibra es tu gran aliada para evitar el estreñimiento.

El papel de la fibra en el bienestar digestivo

La fibra ayuda a formar heces más voluminosas y blandas, facilitando su paso por el intestino. Está presente en frutas, verduras, cereales integrales y legumbres. Incluir una variedad de fuentes de fibra garantiza un tránsito digestivo más suave.3

  • El tango de la fibra y las heces: La fibra y tus heces trabajan en armonía: una aporta volumen, la otra responde fluyendo mejor. Este dúo mantiene el equilibrio digestivo y previene el estreñimiento.1
  • El club de fans de la fibra: La fibra alimenta a las bacterias buenas del intestino, promoviendo un ecosistema digestivo saludable.

Los beneficios combinados de fibra + ejercicio

  • La pareja ideal: Juntos, la fibra y el ejercicio forman un equipo poderoso que mantiene tus intestinos en movimiento.1
  • En la práctica: Muchas personas han mejorado el estreñimiento al combinar estos dos elementos en su rutina.1
  • Encuentra el equilibrio: Demasiada fibra sin suficiente actividad puede causar molestias. La clave está en encontrar la combinación adecuada.1
  • Tu propia historia: Elige las fuentes de fibra que más se ajusten a tu estilo de vida (frutas, vegetales o granos). Y recuerda: moverse es fundamental para evitar que tu digestión se estanque.1

¿Y si los cambios en el estilo de vida no son suficientes?

A veces, incluso con ejercicio, agua y fibra, puedes seguir con estreñimiento ocasional. En ese caso, los laxantes Dulcolax® pueden ayudarte.

¿Cuál laxante Dulcolax es ideal para ti?

Dulcolax® ofrece una línea completa de productos según tus necesidades:

  • Tabletas: Si buscas una solución matutina, toma Dulcolax® por la noche. Reactiva tu ritmo intestinal natural.*4,5
  • Gotas: Alivio suave y personalizado del estreñimiento.

Sigue siempre las instrucciones del empaque.

Preguntas frecuentes



Todo lo que necesitas saber acerca del estreñimiento

Conoce más

Encuentra tu Dulcolax®

Ver todos los productos