Nuestros hábitos cotidianos tienen un fuerte impacto en nuestras funciones corporales, incluida nuestra función digestiva. El resultado puede ser que se sienta estreñido. Con un poco basta. Para la mayoría de las personas, hacer cambios sencillos en su estilo de vida es el primer paso para regular el tránsito intestinal.
Cómo evitar el estreñimiento en viajes
El estreñimiento es una respuesta natural del cuerpo al cambio. Es, además, una afección frecuente cuando viaja, cambia de hábitos (cruza diferentes zonas horarias, prueba nuevos alimentos...) o incluso al alterar su horario de sueño. Por lo tanto, puede suceder que al menos una vez en su vida sufra el estreñimiento en viajes. Afortunadamente, es fácil de detectar y hay algunas cosas que puede hacer para sentirse mejor y disfrutar de su tiempo fuera de casa.
¿Cómo pueden afectar a su cuerpo los viajes?
Cambios en la dieta
Afectado por el desfase horario
Cambio de la rutina de las deposiciones
Mientras viaja, es posible que tenga menos posibilidades de ir al baño (por ejemplo, si no hay uno cerca) o que también se sienta cohibido cuando esté rodeado de otras personas. Estos factores también pueden provocar dificultades para defecar.
Las investigaciones han demostrado que una diferencia horaria de cinco a ocho horas causará síntomas que pueden tardar de dos días a dos semanas en superarse. Los viajeros de larga distancia pueden necesitar de 8 a 10 días para que los hábitos intestinales, la regulación de la temperatura y los ciclos hormonales se equilibren3,5.
¿Cómo se desencadena el estreñimiento en vacaciones?5
Desviarse de los hábitos nutricionales
Estar estresado
No es ningún secreto que, durante un viaje, el ritmo habitual de su cuerpo cambia y múltiples factores pueden producir síntomas de estreñimiento. Dado que el estrés y la ansiedad también son un desencadenante de estas molestias, intentar mantener su horario normal a toda costa podría no ser una solución. Especialmente si no está acostumbrado a viajar o si el viaje está asociado a estrés emocional, puede sentirse abrumado y estresado con facilidad30,37.
Nuevo ritmo
Si viaja a una zona horaria diferente, el intestino y el cerebro pueden desconectarse y funcionar con un ritmo distinto durante unos días, lo que puede provocar anomalías en el aparato digestivo, como estreñimiento3,6. Además, cambiar la hora de acostarse o de comer puede afectar a la actividad intestinal y desencadenar el estreñimiento en viajes3,5 y, cuando no puede dormir bien, puede sentirse hinchado, atascado o simplemente con una molestia general. Estos son efectos adversos característicos que la alteración o la falta de sueño pueden provocar en las funciones intestinales, lo que incluye también el estreñimiento3,8. Esto significa que necesita algo de tiempo para adaptarse.
Algunos trucos para prevenir el estreñimiento del viajero
Hay varias precauciones que podría tomar cuando se prepara para un viaje con el fin de evitar o combatir el estreñimiento en vacaciones o viajes. Planificar con antelación y tomar las medidas preventivas adecuadas puede ser mejor que tratar el estreñimiento con laxantes para ir al baño.5
1. Mantener un horario de alimentación coherente
La alimentación definirá una parte importante de su salud. Empiece a añadir más fibra a su dieta (pan de trigo integral, arroz integral, frutos secos, semillas de calabaza...) e intente ir siempre al baño en el momento de la estimulación. En resumen: preste atención a sus necesidades corporales2,7.
2. Limitar el alcohol y la cafeína
Reduzca el consumo de cafeína y los cócteles cuando viaje. Pueden deshidratar el cuerpo, lo que provoca dificultades para defecar y expulsar las heces con normalidad.
3. Dormir como un bebé es prioritario5,6
Recuerde que incluso si va a una zona horaria diferente, su cuerpo puede necesitar tiempo para adaptarse a este nuevo ritmo. Y, puesto que necesita recursos para que su cuerpo siga una rutina normal y saludable, el sueño también tiene que ser una prioridad.
4. Manténgase activo5,3
Moverse por fuera ayuda a que las cosas se muevan por dentro. Si ha hecho un viaje de larga distancia, es posible que su aparato digestivo tenga que adaptarse a un nuevo ritmo día-noche. Intente mantenerse activo durante el período de luz y haga ejercicio para evitar que su actividad digestiva se ralentice3,6. ¡No hace falta ejercitarse en exceso, simplemente empiece dando un paseo y adapte sus actividades!
- Cornelson BM. Overcoming jet lag. Can Fam Physician. 1985 Nov;31:2105-6. PMID: 21274126; PMCID: PMC2327734.
- Duboc H, Coffin B, Siproudhis L. Disruption of Circadian Rhythms and Gut Motility: An Overview of Underlying Mechanisms and Associated Pathologies. J Clin Gastroenterol. 2020 May/Jun;54(5):405-414
- Basilisco G, Coletta M. Chronic constipation: a critical review. Dig Liver Dis. 2013 Nov;45(11):886-93.
- U.S. Department of Health and Human Services National Institutes of Health (NIH) – National Institute of Diabetes and Digestive and Kidney Diseases (NIDDK). Constipation. 2018 https://www.niddk.nih.gov/health-information/digestive-diseases/constipation/definition-facts
- Mindsethealth - Anxiety and Constipation - Can Stress Cause Constipation? 2019 https://www.mindsethealth.com/matter/anxiety-and-constipation
- Gwee KA. Disturbed sleep and disturbed bowel functions: implications for constipation in healthy individuals. J Neurogastroenterol Motil. 2011;17(2):108-109.
- Mayo Clinic 2019 https://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/constipation/symptoms-causes/syc-20354253